Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

TAREA 4

El debate sobre las patentes es complejo y presenta intereses contrapuestos: por un lado, el derecho del inventor a proteger su creación y, por otro, el beneficio que la sociedad obtiene del libre acceso al conocimiento. La noción de propiedad, especialmente en lo que respecta a las patentes, plantea preguntas fundamentales sobre qué significa realmente "poseer" una idea. A diferencia de los bienes físicos, una idea es intangible y, en muchos casos, su desarrollo depende del conocimiento acumulado por la sociedad. Esto recuerda debates más amplios, como la propiedad de recursos naturales o incluso de territorios extraterrestres, donde la proclamación de dominio no siempre se traduce en un control efectivo o legítimo. En el caso de las patentes, si bien ofrecen protección a los inventores, también pueden generar barreras que limitan la innovación y el acceso al conocimiento. Esto nos lleva a cuestionar hasta qué punto es justo o útil tratar una idea como una propiedad exclusiv...

FRAUDE CIENTÍFICO EN ECONOMÍA

Un fraude curioso en economía es el del economista holandés Dirk Smeesters , quien falsificó datos en estudios de economía del comportamiento para obtener resultados impactantes y publicar en revistas de prestigio. Smeesters trabajaba en temas relacionados con la psicología del consumidor y la economía del comportamiento. Publicó estudios en revistas prestigiosas como Journal of Consumer Research , pero su problema era que manipulaba los datos para obtener conclusiones llamativas. Uno de sus estudios afirmaba que el color azul hacía que los consumidores tomaran decisiones más racionales, mientras que el rojo los volvía más impulsivos. Otro sugería que simplemente pensar en la muerte hacía que la gente comprara productos de lujo. Sin embargo,  estos resultados no eran reales . Smeesters eliminaba datos que no encajaban con sus hipótesis y usaba métodos estadísticos para hacer que los números dijeran lo que él quería. El investigador Uri Simonsohn, conocido por detectar fraudes en ...

PARADIGMA EN ECONOMÍA: Del pensamiento clásico al keynesiano

Un paradigma económico que ilustra bien la teoría de Kuhn es la transición del pensamiento clásico al keynesiano. Durante el siglo XIX y principios del XX, dominaba la economía clásica, que postulaba la autorregulación de los mercados y consideraba el desempleo un fenómeno temporal, corregible mediante ajustes en salarios y precios. Sin embargo, la Gran Depresión de 1929 trajo anomalías que este enfoque no podía explicar: el desempleo persistente y la incapacidad del mercado para recuperar el equilibrio por sí solo. El colapso del mercado de valores en octubre de 1929 provocó una caída abrupta de la producción industrial, la paralización de la inversión privada y un desempleo sin precedentes. En Estados Unidos, por ejemplo, la tasa de desempleo superó el 25 % en 1933. Siguiendo las recetas clásicas, los gobiernos redujeron el gasto público para equilibrar los presupuestos, lo que agravó la crisis en lugar de solucionarla. Fue en este contexto que John Maynard Keynes desarrolló su teorí...

ABAI 2: EL PAPEL SOCIAL DE MI TESIS

Mi tesis forma parte de la disciplina de la economía, principalmente se centra en la economía laboral y de género. La economía, como disciplina, tiene un papel social importante pues trata de analizar el mundo en el que vivimos, describirlo, para poder transformarlo y llevar a cabo políticas tanto sociales como económicas.  A través del análisis de datos, la formulación de teorías y la evaluación de políticas, la investigación económica permite diagnosticar problemas y proponer soluciones concretas que afectan directamente la vida de las personas. En este sentido, mi tesis se centra en un problema social fundamental: la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. Analizo una de las causas más importantes de la brecha de género, que es la segregación ocupacional y la devaluación de los empleos feminizados, con especial atención en el sector de los cuidados. Si lograra encontrar la mejor respuesta posible a mi pregunta de investigación, el impacto en la sociedad sería profundo. En ...